
Recursos Naturales: Restauración, Industria e Innovación
A nivel Latinoamérica consideramos que, antes de seguir un aprovechamiento desmedido de los recursos naturales y tener una nueva perspectiva acerca de ellos se necesita en primer lugar: la Restauración de nuevas visiones políticas como la que profesaba Miguel Ángel de Quevedo en épocas antañas, después una Innovación en la gobernanza de los recursos que se encuentran en manos de nuestras comunidades, en caso particular de México: los ejidos y, finalmente, un proceso más largo de Industrialización para tener a la disposición estas nuevas ideas acerca de la concientización en el uso de aquello que nos da vida.
1. Comunidades forestales, género y gobernanza ambiental
- Participación social y conflictos socioambientales
- Inclusión y equidad de género
- Normativas y políticas públicas
- Ética y justicia ambiental
2. Ordenamiento ecológico y diseño urbano sustentables
- Residuos sólidos y contaminación ambiental
- Ecología urbana
- Planificación territorial
- Economía circular
- Productos maderables y no maderables
- Manejo forestal
- Biotecnología
3. Innovación, tecnología e industria
4. Cambio climático, servicios ecosistémicos y restauración ecológica
- Conservación de los recursos naturales
- Adaptación y mitigación del Cambio Climático
- Estrategias para la restauración ecológica
- Enfoques educativos
- Comunicación y divulgación
5. Educación ambiental
6. Estudios integrales
Si el estudio cuenta con 3 o más de los puntos anteriores, puede ser incluido en este punto
CONFERENCISTAS Y TALLERES
Conoce a los expertos en cada eje temático, sus líneas de investigación y las conferencias magistrales que impartirán en el CLECF, 2025, no te pierdas de las actualizaciones para los talleres que serán impartidos dentro del Congreso.


Comunidades forestales, género y gobernanza ambiental
Ponente magistral: Dra. Emma Estrada Martínez
Universidad Autónoma Chapingo






Educación Ambiental
Cambio climático, servicios ecosistémicos y restauración ecológica
Ponente magistral: Dr. Roberto Lindig Cisneros
Universidad Nacional Autónoma de México


Ordenamiento ecológico y diseño urbano sustentable
Ponente magistral: Dr. Leopoldo Mohedano Caballero
Universidad Autónoma Chapingo
Innovación, tecnología e industria
Ponente magistral: Dr. José Javier Corral Rivas
Universidad Juárez del estado de Durango
Ponente magistral: Lic. Stephanie Chantal Segura Espinosa
Universidad Nacional Autónoma de México
Conexiones
Sigue nuestras redes sociales y mantente informado con las publicaciones
Contactos
Para más información
+52 59 5120 15 52
© 2025. All rights reserved.

