LOGO

Nuestro logo contiene los colores verde, blanco y rojo, que representan la bandera mexicana, en alusión al hecho que el Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ciencias Forestales (CLECF) 2025 se llevará a cabo en México.

En la parte inferior se observa el suelo, elemento vital que provee vida y soporte a todos los ecosistemas forestales. En el centro de esta sección, destacan formas que simulan montañas, simbolizando las diversas elevaciones topográficas de México, como la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre Occidental y el Eje Neovolcánico Transversal. Estas formaciones son clave para la megadiversidad que caracteriza al país.

A los lados se representan pinos, especies fundamentales en el sector forestal mexicano. México es considerado un centro de diversificación del género Pinus, ya que alberga más de la mitad de las especies de pinos conocidas a nivel mundial.

En el centro del logotipo, se encuentra una mariposa monarca, destacando la visita a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca como parte del congreso donde se podrá observar la relevancia ecológica, social y cultural de esta especie.

Finalmente, en la parte superior central, se muestra un ahuehuete (Taxodium mucronatum), árbol nacional de México. Su color café alude al periodo en el que el congreso se celebrará, cuando esta especie inicia el proceso de caída de su follaje

México

El diverso escenario geográfico de México ha permitido el desarrollo de una gran riqueza de conocimientos, tradiciones, y lenguas que reflejan nuestra riqueza natural. Esta diversidad nos ofrece una variedad de enfoques y opciones para el mejor conocimiento y uso de la naturaleza. Cada espacio posee sus propias cosmovisiones, gastronomía, lenguas, tradiciones, etc., lo que incrementa la cultura del país.

Dentro de esas tradiciones una del cual los participantes del Congreso podrán presenciar y vivir es la festividad del Día de muertos, que a partir del 31 de octubre al 2 de noviembre se insertará en el cempasúchil, el pan de cenizas, el papel picado y un sin fin de ofrendas en cada rincón del país.